Varios artistas y artesanos, quienes durante los últimos meses han participado en puestas en escenas, exhibiciones, ferias, jornadas culturales y demás expresiones artísticas en el área metropolitana de Bucaramanga y en la región, se congregaron esta mañana frente a la Gobernación de Santander para denunciar supuestas irregularidades, por parte de la Administración Seccional, en el pago de sus respectivas presentaciones.
La queja tiene que ver con un contrato, por valor de $ 2.800 millones, con el que los artistas alegan que supuestamente “les pagaron menos de lo que les correspondía”.
¿Qué dicen los artistas?
Según lo que los manifestantes dieron a conocer en la jornada de hoy, “la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Cultura, nos hizo firmar cuentas en blanco para, posteriormente, alterar el valor real que nos fue pagado a cada una de nosotros. Por eso estamos aquí, los artistas que participamos en estas actividades culturales, exigiendo que nos rindan cuentas”.Te puede interesar: Comunidades étnicas de Bogotá tienen oportunidades culturales
En medio de la manifestación, que se hizo frente al Palacio Amarillo, los artistas y artesanos le hicieron un llamado a la directora de la citada dependencia seccional y le exigieron su presencia. Bernarda Ortiz, una de las artesanas que se siente estafada y molesta por esta situación, recordó por ejemplo que en diciembre pasado la Administración Seccional la invitó a ella al municipio de Barichara para participar en un certamen artesanal: “me dieron $ 100.000 que no me ayudó sino para el pasaje y algo más. Ahorita estoy recibiendo mensajes en mi celular que dizque por eso me pagaban $ 4 millones y yo jamás recibí ese monto. ¡Qué tal!”. Lo propio indicaron los artistas circenses que se hicieron presentes en la protesta de hoy: “en el caso de nosotros nos pagaron $ 600.000 por seis presentaciones; sin embargo, las cuentas fueron cobradas por el contratista por un valor de $ 18 millones. No es justo”. Vale mencionar que la protesta de los artistas se dio tras el pronunciamiento que hiciera el diputado de Santander, Ferley Sierra, quien en la actualidad es precandidato a la Gobernación de Santander. Él aseguró que habló con varios artistas y artesanos a quienes les pagaron un valor distinto al que aparece en las cuentas de cobro. El diputado de Santander Ferley Sierra denunció en Vanguardia Hoy, que la Fundación Emprendimiento Juvenil Social, contratada por la Gobernación de Santander a través de la Secretaría de Cultura, “hizo firmar cuentas en blanco a artistas y artesanos de este departamento para, más tarde, alterar el valor real que le fue pagado a cada una de estas personas que participaron en actividades culturales”.Según contó el diputado Sierra, “se trata del contrato # 3820 del 6 de diciembre de 2022, firmado por Mery Luz Hernández, secretaria de Cultura de Santander”. El diputado también denunció que hay presuntos sobrecostos por el pago a una presentadora, un fotógrafo, el alquiler de una tarima y mobiliario.Se robaron plata de incentivos a artistas de Santander, les pagaban 100 mil pesos mientras la Gobernación pasaba cuentas de cobro por 4 millones @CarlosParraBUC @ProfeFerley pic.twitter.com/n0Gxoy8msg
— Danovis Lozano (@danovislozano) June 28, 2023
Mira acá: Bucaramanga: han sancionado a más de 7.000 personas por consumir y portar droga en 2023
¿Qué dice la Gobernación?

Más información: ‘Mujer Sinchi’, ‘Salvajem’ y ‘El Paraíso del Diablo’, mitos y realidades que encantan en Putumayo