La Secretaría Distrital de Salud (SDS) de Bogotá declaró una alerta sanitaria tras el preocupante aumento de casos de tos ferina en la capital. En lo que va del año, se han confirmado 100 casos, una cifra que contrasta fuertemente con los apenas 11 casos registrados durante todo 2024.
La situación ha encendido las alarmas en el sistema de salud, especialmente porque esta enfermedad respiratoria, altamente contagiosa, afecta con mayor gravedad a niños menores de cinco años y a bebés recién nacidos.
El secretario de Salud, Gerson Bermont, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar los esquemas de vacunación, poniendo especial énfasis en las mujeres gestantes a partir de la semana 20 de embarazo y en niños a partir de la sexta semana de vida.
“Debemos proteger a los más vulnerables. La vacunación oportuna puede evitar complicaciones graves e incluso la muerte”, afirmó Bermont, quien recordó que el esquema nacional incluye dosis específicas para prevenir esta enfermedad.
El brote en Bogotá no es un hecho aislado. A nivel global, los casos de tos ferina han venido en aumento durante el último año, afectando especialmente a países de América como Estados Unidos, México, Brasil, Perú y Colombia.
Puedes leer: Cobertura, infraestructura y prevención entre los grandes avances en materia de salud en el país
¿Cuáles son los síntomas?
La tos ferina, también conocida como pertussis, se desarrolla en varias fases:
Fase inicial (catarral) – 1 a 2 semanas:
- Congestión nasal
- Estornudos
- Fiebre leve
- Tos seca ocasional
- Malestar general
Fase paroxística – varias semanas:
- Tos intensa y en ataques repetitivos (paroxismos)
- Sonido agudo al inhalar después de toser, conocido como “gallito” (común en niños)
- Vómitos tras los accesos de tos
- Fatiga extrema
- Dificultad para respirar durante los episodios
- Enrojecimiento o coloración azulada en la cara por falta de oxígeno
Puedes leer: Vacunación contra fiebre amarilla: Minsalud reitera llamado urgente a la población
Ante cualquier sospecha, las autoridades recomiendan acudir de inmediato a los servicios de salud. La tos ferina puede presentar complicaciones graves, especialmente en bebés, y su prevención depende en gran parte de la inmunización.
La Secretaría Distrital de Salud continúa con jornadas intensivas de vacunación en diferentes puntos de la ciudad y reitera el llamado a padres y cuidadores a estar atentos a los síntomas y a cumplir con el esquema de vacunación.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.