¿Por qué Jorge Eliécer Gaitán? ¿Cuáles son sus principales características? Aquí te contamos.
En el noticiero de todos queremos que conozcas la historia del billete de mil pesos colombianos. El 9 de abril se escogió como el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, porque precisamente en esa fecha, pero en el año 1948, fue asesinado el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. Su muerte causó una violenta movilización nacional de rechazo que dejó centenares de muertos en todo el país. En conmemoración a este trágico episodio, el Banco de la República utilizó el rostro de Gaitán para ponerlo en el billete de mil pesos.
Lee también: ‘El Bogotazo’, 73 años después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán
La historia del billete de mil
¿Cuándo salió el billete de mil?
El 17 de noviembre de 2006 salió a circulación, por primera vez, el billete de mil, el cual tiene un tamaño de 70 x 140 a 65 x 130 mm.¿Quién es el personaje del billete de mil?

Lee también: Cinco historias de Colombia contadas en el cine de no ficción
Billete de mil pesos visto bajo luz ultravioleta
Según el Banco de la República por el anverso el billete de mil tiene- Bordes internos de las semillas germinando en color verde.
- Imagen del automóvil de Jorge Eliécer Gaitán en color verde.
- Fibrillas invisibles a la luz normal de color rojo, verde y azul.
- Hilo de seguridad en color azul.
- La palabra 'COLOMBIA' en color verde.
Características del billete de mil
Algunas de las características más comunes del billete de mil según el Banco de la República son:- Los colores empleados.
- La impresión debe ser nítida en todo el billete.
- Es fuerte, firme y resistente.
- Tiene una balanza que al poner a contraluz se completa de forma perfecta.
- Cuenta con las letras BCR en el hombre de la imagen de Jorge Eliécer Gaitán.