En lo que va del año 2023, en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada y Guainía, un contundente esfuerzo por parte de la Octava División del Ejército Nacional de Colombia ha llevado a la neutralización de 640 artefactos explosivos improvisados y minas antipersonales. Estas operaciones, que han tenido un profundo impacto en la seguridad y bienestar de las comunidades locales, han sido realizadas en colaboración con los grupos expertos en Explosivos y Demoliciones (EXDE) y el Grupo Experto en Manejo de Artefactos Explosivos (MARTE). La persistente amenaza de grupos armados organizados como el ELN Frente de Guerra Oriental y el GAO-r, Estructura 10 y 28, ha dejado un rastro de destrucción y violencia en estas regiones. Sin embargo, gracias al arduo trabajo y dedicación de las fuerzas militares colombianas, estas operaciones exitosas han logrado desbaratar sus intenciones criminales y proteger a las comunidades locales, la Fuerza Pública y la fauna autóctona. Uno de los logros más destacados ha sido la neutralización de más de dos toneladas de material explosivo y 98 medios de lanzamiento. Estos elementos habrían sido utilizados por los grupos armados para llevar a cabo ataques mortales contra la vida de las comunidades y el Ejército. Los artefactos explosivos improvisados y las minas antipersonales, cuidadosamente elaborados y ocultados en cultivos, bebederos y caminos, representaban una seria amenaza para la vida e integridad de las personas, lo que constituye una flagrante violación de las normas del derecho internacional humanitario. Mira acá: Ejército desmanteló laboratorio de cocaína del Clan del Golfo

Publicado:
07 de Agosto 2023, 4:57 PM
El Ejército logró neutralizar estos artefactos, elaborados artesanalmente e instalados ilícitamente por grupos armados.
Hace 1 semana
Debido a su pasado controversial y denuncias por violaciones a los derechos humanos, organizaciones sociales y de DDHH del Tolima, realizaron un plantón en rechazo a la designación de Zapateiro como asesor de seguridad del departamento.