(Viernes 10 de mayo de 2024). Desde Paramaribo, el Canciller (e) Luis Gilberto Murillo formalizó la solicitud de adhesión de Colombia como Miembro Asociado ante la Comunidad del Caribe - CARICOM, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el país y el Caribe. "Se va a hacer la reunión de ministros y cancilleres de la región para poder implementar una agenda, la cual ya se está trabajando y tiene temas muy importantes: repuesta a la crisis climática, temas de respuesta al desafío que tenemos en seguridad alimentaria. Ustedes escucharon que también hay mucho interés en trabajar en los temas conectividad, acercar más a la región, el tema de comercio intraregional que también tiene mucho potencial para crecer. Estamos hablando del gran Caribe que tiene cerca de 300 millones de habitantes", afirmó Luis Gilberto Murillo.
Lea también: MinAmbiente invertirá $160.000 millones para la restauración de ecosistemas en Santa Marta
Por otro lado, el Canciller (e) se refirió al impulso que el Gobierno Nacional quiere brindarle a toda la comunidad raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en donde vive gran parte de esta población, para que las islas se conviertan en un eje de conectividad con toda la cuenca del Caribe. "Los pueblos que han conservado esos activos naturales y ese patrimonio natural tienen que jugar un papel central. Crear una zona especial a la que se le pueda dar un manejo transnacional. Esa ha sido una propuesta también del presidente Gustavo Petro", expresó el ministro Luis Gilberto Murillo.