El próximo domingo 4 de septiembre se llevarán a cabo las pruebas Saber 11 de calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, para las cuales fueron citadas más de 640 mil personas, entre estudiantes y ciudadanos inscritos, según informó el ICFES. Las pruebas Saber 11 calendario A y Validantes, que son las que tienen la mayor cantidad de asistencia de evaluados en todo el año. Se realizarán en una jornada única, en dos sesiones: mañana y tarde, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio. Para cumplir esta cita con la calidad de la educación, se han dispuesto 1.561 lugares de aplicación, en 519 municipios.
Lee también: Hay oportunidades en Polonia para ayudantes en el sector de alimentos
En el caso de Pre Saber se realizará bajo dos modalidades: en lápiz y papel en sitio y electrónica en casa, la cual el estudiante selecciona según sus preferencias. Para la segunda opción el estudiante deberá estar atento al correo electrónico en el cual se indicarán los días en los que debe realizar el proceso de autenticación y registro.
Te puede interesar: ¿Cómo reducir la contaminación por plástico desde casa?
Del total de citados, más de 616 mil estudiantes presentarán las Pruebas Saber 11 calendario A; más de 17.500 estudiantes de los grados 9° y 10° harán la prueba Pre Saber en sitio bajo la modalidad de lápiz y papel y más de 3.400 la realizarán electrónica, en casa. Así mismo, 4.300 personas mayores de 18 años buscarán alcanzar el título de bachiller en Colombia con la prueba Validación del Bachillerato Académico Más de 7.000 personas que tienen algún tipo de discapacidad podrán presentar la prueba, con el apoyo requerido.