“Que sea la paz”: Presidente Petro

Presidente Petro se pronuncia tras la suspensión de operaciones ofensivas contra disidencias de las FARC

Foto: flickr de Presidencia
Publicado:
Según el decreto del MinDefensa el cese de hostilidades, contra varios bloques y frentes del Estado Mayor Central, tendrá como fin alcanzar la paz total con esa organización

El Ministerio de Defensa, en cabeza del general retirado Pedro Arnulfo Sánchez, oficializó “la suspensión temporal de las operaciones militares ofensivas y de las operaciones especiales de la Policía Nacional en contra de varios frentes pertenecientes al Estado Mayor” (disidencias de las FARC), con el fin de avanzar en la Paz Total con esa organización; una de las banderas del gobierno del Presidente Petro.

El anuncio, contenido en un decreto firmado por el ministro de defensa, establece que la medida cobija estructuras como el Bloque Magdalena Medio “Comandante Gentil Duarte”, el “Comandante Jorge Suárez Briceño”, el Frente “Raúl Reyes”, y otras células armadas que operan en distintas regiones del país, incluyendo los frentes Rodrigo Cadete, Darío Gutiérrez y Jhon Linares.

 

 

Asimismo, se incluye a unidades como el Frente 4, 18, 24, 33, 36, 37, y la Columna Móvil “Bernardo Jaramillo”.

La suspensión estará vigente hasta las 24:00 horas del 18 de mayo de 2025, plazo durante el cual se avanzará en la consolidación de mecanismos que garanticen la implementación efectiva del cese de acciones ofensivas.

Puedes leer: Tras ataque explosivo en Mondomo, Cauca, MinDefensa ofrece recompensa de $300 millones.

Entre las disposiciones anunciadas por el decreto del Ministerio de Defensa, se encuentran la creación de un equipo de evaluación política, que se reunirá el próximo 17 de mayo para revisar el cumplimiento de los objetivos acordados. Este grupo estará integrado por el Consejero Comisionado de Paz, representantes del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Pública, así como delegados en la Mesa de Diálogos de Paz.

También se establece un mecanismo de comunicación entre el Gobierno y las delegaciones del Estado Mayor Central, orientado a facilitar la coordinación y prevenir incidentes durante este periodo de suspensión de operaciones.

Según el comunicado de la cartera, el Ministerio de Defensa emitirá los lineamientos correspondientes a la Fuerza Pública para asegurar el cumplimiento del decreto.

Lee también: Disidencias de Iván Mordisco anuncian paro armado en Caquetá, alerta la Defensoría del Pueblo.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻