Víctimas en Franja de Gaza. / Foto: AFP.

Israel anunció ofensiva para tomar más zonas de Franja de Gaza

Relacionado:
Foto: Víctimas en Franja de Gaza. / Foto: AFP.
Publicado:
De acuerdo con el ministerio de Salud de Gaza, desde los nuevos bombardeos por parte de Israel en marzo, han muerto 1.042 más en el territorio de Palestina.

Israel anunció el miércoles que sus fuerzas armadas están expandiendo sus operaciones en la Franja de Gaza para tomar "grandes áreas" del territorio palestino, donde decenas de personas murieron en distintos bombardeos israelíes, según la Defensa Civil.

 

Después de casi dos meses de tregua, Israel reanudó en marzo su ofensiva aérea y terrestre contra Hamás.

 

El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló en un comunicado que iban a ampliar su operativo en el enclave "para destruir y despejar la zona de terroristas e infraestructura terrorista".

 

Esta expansión servirá "para tomar grandes áreas que pueden ser incorporadas a las zonas israelíes de seguridad", agregó.

 

 

Con las negociaciones para prolongar la tregua estancadas, Israel reanudó el 18 de marzo los bombardeos sobre Gaza y lanzó después una nueva ofensiva terrestre en este enclave gobernado por Hamás.

 

El Ministerio de Salud de Gaza dijo el martes que 1.042 personas fallecieron por los nuevos ataques israelíes.

 

El miércoles, los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron a al menos 34 personas en el territorio, afirmó la Defensa Civil.

 

Uno de los bombardeos mató a 19 personas, entre ellos nueve niños, en una clínica de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Jabaliya, en el norte, según la misma fuente.

 

 

Trece personas murieron por acciones israelíes contra viviendas en la ciudad de Jan Yunis, en el sur, y otras dos el campo de refugiados de Nuseirat (centro).

 

El portavoz en lengua árabe del ejército israelí, Avichay Adree, había lanzado un llamamiento a evacuar el martes Jan Yunis y la cercana Rafah, en la frontera con Egipto.

Señalamientos al ministro de Defensa de Israel por víctimas y familiares de secuestrados

"En vez de liberar a los rehenes con un acuerdo y poner fin a la guerra, el gobierno israelí envía más soldados a Gaza para combatir en las mismas zonas donde han luchado una y otra vez", señaló.

 

"Expliquen cómo esta operación sirve al objetivo de recuperar a los rehenes y cómo cuentan evitar ponerlos en peligro", reclamó el grupo.

 

Los países mediadores entre ambas partes (Catar, Egipto y Estados Unidos) trabajan en un nuevo acuerdo de alto al fuego que permita el regreso del resto de cautivos de Hamás.

 

Un alto cargo del movimiento islamista palestino dijo el sábado que habían aprobado una nueva propuesta de tregua presentada por los mediadores e instó a Israel a hacer lo mismo.

 

La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, confirmó haber recibido la proposición de los mediadores e indicó que habían presentado una contrapropuesta.

*Con información de AFP.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.