El centro educativo servía como refugio para familias desplazadas por la guerra. / AFP.

Bombardeo israelí contra escuela en Gaza deja 31 muertos: crece el número de víctimas del conflicto

Foto: El centro educativo servía como refugio para familias desplazadas por la guerra. / AFP.
Publicado:
Israel arremete en sus operaciones en la Franja de Gaza mientras crece la alarma internacional por el alto costo de vidas entre la población civil, especialmente menores de edad.

Al menos 31 personas murieron y más de 100 resultaron heridas este jueves 3 de abril tras un bombardeo israelí sobre la escuela Dar al Arqam, en el barrio de Al Tuffah, al noreste de Ciudad de Gaza. El centro educativo servía como refugio para familias desplazadas por la guerra, según informó la Defensa Civil del territorio palestino.

El portavoz Mahmud Basal confirmó la cifra a la Agence France-Presse y añadió que las víctimas podrían aumentar debido a la gravedad de los heridos. Un reporte preliminar hablaba de 25 muertos.

El ejército israelí declaró que atacó un "centro de mando y control de Hamás" en la zona, desde donde presuntamente "se planificaban y ejecutaban ataques contra civiles y tropas israelíes". Sin embargo, al ser consultado, no confirmó que el bombardeo hubiera impactado una escuela.

También puedes leer: Niños de Gaza mutilados y en riesgo por las municiones sin estallar

Hamás condenó el ataque y acusó a Israel de seguir atacando deliberadamente a "civiles inocentes, como parte del genocidio en la Franja de Gaza".

Mas de 14.000 niños han muertos por los bombardeos israelíes. / AFP.
Mas de 14.000 niños han muertos por los bombardeos israelíes. / AFP.

Infancia bajo fuego

Desde el inicio de la ofensiva israelí, organismos internacionales como UNICEF han denunciado el altísimo costo humano que ha recaído sobre los menores de edad. Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 14.000 niños han muerto en Gaza desde octubre de 2023.

Miles más han quedado heridos, huérfanos o profundamente traumatizados. El bombardeo a la escuela Dar al Arqam se suma a una larga lista de ataques a instalaciones educativas, hospitales y refugios improvisados, lugares que deberían ofrecer protección a la población más vulnerable.

Nueva ofensiva terrestre

Menos de 48 horas después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu prometiera intensificar la presión militar sobre Hamás en busca de forzar la liberación de los rehenes, Israel lanzó una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza.

La Defensa Civil informó de al menos 30 muertos en las operaciones israelíes durante las últimas horas. En Jan Yunis, al sur de la Franja, una fuente hospitalaria reportó 25 fallecidos tras un ataque nocturno contra una vivienda.

Desde el 18 de marzo, tras la ruptura de una tregua de dos meses, Israel retomó su ofensiva bajo la premisa de que la presión militar es la única vía para recuperar a los más de 50 rehenes que aún estarían en poder de Hamás, vivos o muertos.

"En las últimas horas, las fuerzas israelíes empezaron a realizar actividades terrestres en Shujaiya, con el fin de ampliar la zona de seguridad", indicó un comunicado castrense.

El ejército asegura haber "eliminado a numerosos terroristas y desmantelado infraestructuras" de Hamás, mientras dice estar facilitando la evacuación de civiles de las zonas de combate.

Por su parte, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, advirtieron que la ofensiva pone en riesgo a los rehenes. "La mitad de los prisioneros enemigos vivos está en las zonas donde el ejército de ocupación pidió evacuar estos últimos días", señaló su portavoz, Abu Obeida.

“La muerte nos amenaza por todas partes”

En Shujaiya, Elena Helles relató a la AFP que, como muchos otros residentes, no podía abandonar su vivienda. “Estoy atrapada con mi familia en casa de mi hermana. El ejército de ocupación está muy cerca de nosotros. Los proyectiles y misiles caen sobre las casas y las tiendas de los desplazados. La muerte nos amenaza por todas partes”, declaró.

En Jan Yunis, un familiar de las víctimas denunció que el bombardeo se produjo sin previo aviso y que la mayoría de los fallecidos eran mujeres y niños. “Hay decenas de mártires bajo los escombros, pero no podemos sacarlos por falta de material”, explicó Ahmad al Aqqad durante el funeral de una decena de los fallecidos.

También puedes leer: ¿Se lucha por una paz mundial o una paz aria?: presidente Petro a Europa tras bombardeo a Gaza

Cifras devastadoras

Desde el ataque de Hamás en octubre de 2023, la ofensiva israelí ha causado al menos 50.609 muertes en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del enclave palestino, cifras consideradas fiables por la ONU. Al menos 1.249 palestinos han muerto desde la reanudación de las hostilidades en marzo.

Casi la totalidad de los 2,4 millones de habitantes de Gaza ha sido desplazada y vive en condiciones extremas mientras Israel restringe la entrada de ayuda humanitaria.

Ataque en Líbano

En paralelo, el ejército israelí informó haber matado en Sidón (Líbano) a Hassan Farhat, un comandante de Hamás que “orquestó numerosos ataques terroristas”. Las Brigadas al Qasam confirmaron su muerte, así como la de su hijo y su hija.