El Gobierno nacional decretó un reconocimiento económico temporal para los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que participaron en operaciones en la región del Catatumbo, durante el periodo en el que estuvo vigente el Estado de Conmoción Interior.
La medida fue establecida mediante el Decreto 0466 del 23 de abril de 2025, firmado por el presidente Gustavo Petro y los 19 ministros del gabinete.
De acuerdo con el decreto, el reconocimiento se otorgará al personal uniformado que haya prestado servicio operativo por lo menos cinco días continuos o discontinuos en el mes, dentro de la zona delimitada por el Decreto 062 de enero de 2025, que declaró el Estado de Excepción.
Puedes leer: Guía de la consulta popular: preguntas y todo lo que necesitas saber.
El incentivo equivale al 15 % de un salario mínimo mensual legal vigente, y se financia con los recursos adicionales asignados al Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2025. En total, se adicionaron 2,7 billones de pesos, de los cuales 881.297 millones están destinados al fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza Pública en el territorio.
“El personal de la Fuerza Pública que desarrolle operaciones militares o labores de inteligencia, así como el personal operativo de la Policía Nacional, tienen derecho a este reconocimiento”, afirma el Decreto.
El beneficio económico cobija al siguiente personal:
- Oficiales de las Fuerzas Militares (teniente coronel, mayor, capitán, teniente y subteniente).
- Todos los grados de suboficiales de las Fuerzas Militares.
- Todas las categorías del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional.
- Soldados e infantes de marina profesionales.
- Patrulleros y agentes de la Policía.
Los Comandos de Personal de cada fuerza y las regiones de Policía serán responsables de certificar al personal beneficiario, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el Decreto.
Te puede interesar: Gobierno levantó el estado de conmoción interior en el Catatumbo.
Levantamiento del Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo
El mismo 23 de abril, el Gobierno Nacional también expidió el Decreto 0467 de 2025, mediante el cual suspendió el Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo, que había sido declarado desde el pasado 24 de enero por un periodo de 90 días.
Aunque se levantó la medida de excepción, el Ejecutivo prorrogó la vigencia de 11 decretos relacionados, los cuales continuarán activos durante otros 90 días, con el objetivo de dar continuidad a la atención humanitaria e institucional en los territorios afectados.
La región del Catatumbo comprende municipios del departamento de Norte de Santander, como Ocaña, Tibú, Convención y El Tarra, entre otros; así como zonas del departamento del Cesar y territorios indígenas de los resguardos Motilón Bari y Catalaura La Gabarra, además del área metropolitana de Cúcuta.
Lee también: UNGRD destina $30 mil millones de pesos para reasentamiento y gestión del riesgo en el Chocó.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻