El presidente Gustavo Petro confirmó que no asistirá al funeral del papa Francisco por recomendación médica. “Yo quería ir allá, a la gran ciudad del Vaticano, pero el médico ordenó que no. No puedo hacerlo durante tantas horas de vuelo”, expresó este jueves desde Soledad, Atlántico, durante la instalación de los Comités Ciudadanos para la promoción del Sí en la consulta popular.
El mandatario había manifestado en días pasados su profundo dolor por la partida del sumo pontífice, a quien calificó como “un gran amigo” y una figura que acompañó con valentía su camino político. “He enterrado en mi corazón al hombre físico que tantas veces me abrazó, que supo con mucha valentía apoyarme en medio de la campaña electoral, cuando tanta suspicacia iba a levantar entre tanta extrema derecha”, dijo.
Aunque en la mañana del jueves se había manejado la posibilidad de que viajara a Roma, finalmente fue él mismo quien aclaró públicamente su imposibilidad de desplazarse debido a las recomendaciones médicas.
¿Quién representará a Colombia en el funeral del Papa?
La representación oficial de Colombia en el Vaticano estará encabezada por la primera dama Verónica Alcocer, la canciller Laura Sarabia y el embajador ante la Santa Sede, Alberto Ospina.
También puedes leer: Funeral del papa Francisco: asistirían 500 mil feligreses y líderes del mundo
El funeral del papa Francisco se llevará a cabo este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, desde las 3:00 a. m. hora de Colombia. Desde el martes, miles de fieles católicos han acompañado los actos litúrgicos de despedida al primer papa latinoamericano de la historia.
Un vínculo espiritual y político
Durante su vida pública, el papa Francisco sostuvo un vínculo cercano con el presidente Petro, especialmente en torno a los temas de justicia social, paz y dignidad de los excluidos. En varias oportunidades, el mandatario ha destacado la afinidad ideológica que compartió con Jorge Mario Bergoglio, así como el respaldo moral que sintió de su parte en los momentos más difíciles de su carrera.
“Se me fue un gran amigo, me siento algo solo”, escribió el Presidente al conocerse la noticia del fallecimiento del pontífice. Su ausencia física en el funeral, motivada por razones de salud, no ha impedido una presencia simbólica y emocional que el mandatario ha querido dejar clara en sus recientes intervenciones públicas.