De acuerdo a una circular de la Secretaría de Salud de Bogotá, se deben intensificar la prevención y acciones contra el pico de enfermedades respiratorias y tosferina en la ciudad, en medio de la temporada de lluvias.
Según la circular 012 del 21 de marzo de 2025, hay un aumento de casos de infección respiratoria aguda (IRA) en todos los grupos de edad en los servicios de salud. En Bogotá, hasta la semana epidemiológica 9 (corte 1 de marzo del 2025), se ha reportado un total acumulado de 291.050 atenciones.
El 95.5% (278105) atenciones por IRA se concentra en el área de consulta externa y urgencias, el 4% (11619 atenciones) en hospitalización general y el 0.5% (1326 atenciones) en la Unidad de Cuidados Intensivos (Ud).
Se hace un especial énfasis en la población infantil, menor de cinco años; población con patologías crónicas de base y personas mayores de 60 años. Este último grupo representa el 15 % del total de consultas por IRA en la ciudad, siendo los más afectados por el pico respiratorio hasta el momento.
En cuanto a los grupos etarios con mayor número de atenciones por IRA según las áreas clínicas, se observa que en consulta externa y urgencias el grupo etario de mayor consulta fue el de 20 a 39 años, seguido del grupo entre 40 y 59 años.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.