La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), junto con organizaciones sociales, populares y comunitarias, convocó a un paro distrital este jueves 24 de abril, en Bogotá, para exigir mejores condiciones laborales y respeto por la educación pública.
La movilización se realizará desde las 9:00 a.m. y partirá del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, recorriendo la Calle 26 con Carrera 10 hasta llegar al Edificio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde tendrá lugar una actividad político-sindical y cultural hasta las 3:00 p.m.
Entre los motivos del paro, los docentes señalan que la administración distrital ha incumplido acuerdos previamente pactados, vulnera la autonomía educativa, mantiene en crisis el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y no garantiza condiciones dignas en las instituciones educativas. Además, reclaman por la sobrecarga laboral y rechazan lo que consideran intentos de privatización de lo público.
La ADE exigirá en las calles agua potable como derecho fundamental, garantías para la protesta social y una negociación inmediata del pliego de emergencia distrital presentado por el magisterio. "El futuro de Bogotá no se negocia, se defiende en las calles", puntualizó la ADE en su convocatoria.
Más movilizaciones durante esta semana
Bogotá será escenario de varias jornadas de movilización ciudadana que congregan, además de los docentes, organizaciones sociales y colectivos culturales. RTVC Noticias presenta un resumen de las actividades programadas desde hoy jueves hasta el domingo 27 de abril.
Estas son las actividades programadas:
Miércoles 23 de abril
- 8:00 a. m. | Plantón por el archivo secreto
Lugar: Frente a la Corte Constitucional
Convoca: Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Clerical – RESABSEC Sin confirmar | Paro permanente del SUTEV
Lugar: Inmediaciones de la Fiduprevisora
Convoca: Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle – SUTEV
Jueves 24 de abril
- 8:00 a. m. | Movilización de maestros y maestras
Convoca: Asociación Distrital de Educadores (ADE)
Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Convoca: El gremio docente se manifiesta en defensa de la educación pública y las garantías laborales. - 11:00 a. m. | Evento cultural “Nunca más” – Acción ritual para recuperar la memoria
Lugar: Escuela Logística (calle 11 Sur con carrera 12 Este), localidad de San Cristóbal
Convocan: Grupo de Investigación América Latina GALATEA y Tadamun Antimili - 11:00 a. m. y 4:00 p. m. | Gira Nacional Minga Cali
Lugares: Arco de Corferias y Universidad Pedagógica Nacional
Convocan: CEAP, ANTSA, MELP y Minga Cali. Estas acciones buscan visibilizar agendas territoriales de resistencia y memoria.
También puedes leer: Cuestionan nuevo horario de rumba en Bogotá en medio de inseguridad en la capital
Viernes 25 de abril
- 5:00 p. m. | Día Global por Gaza
Lugar: Embajada de Estados Unidos
Convoca: Comité Colombiano de Solidaridad con Palestina. En el marco de una jornada internacional, se espera una concentración pacífica para exigir el cese de la violencia en la Franja de Gaza.
Domingo 27 de abril
- 10:00 a. m. | Marcha contra la impunidad en crímenes contra menores
Lugar: Alrededores del parque Simón Bolívar (calle 63 con avenida 68)
Convocan: Diversos colectivos ciudadanos.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá ha confirmado que los equipos de Gestión del Diálogo Social y de Derechos Humanos acompañarán cada jornada para garantizar el desarrollo pacífico de las actividades.
RTVC Noticias recomienda a la ciudadanía consultar canales oficiales para conocer en tiempo real cualquier modificación de horarios o rutas, así como prever afectaciones en la movilidad.