A pesar de la gran cantidad de fallecidos por covid-19 que hay en la capital del país, los hornos crematorios de la capital están trabajando con normalidad. Según el Secretario de Salud Alejandro Gómez, "tenemos capacidad todavía para la disposición final de fallecidos tanto en cremación, como en inhumación, pero adicionalmente tenemos contenedores de frío en los que aún hay disponibilidad". Es decir, que el Distrito sigue con capacidad necesaria para atender la cantidad de fallecidos diarios en la ciudad por covid-19. Hornos crematorios de Santander están totalmente copados "Precisamente, el Distrito cuenta con 13 hornos crematorios, de los cuales 7 son privados y 6 públicos. Estos últimos tienen una capacidad para cremar entre 96 y 108 cuerpos diarios", dijo Gómez. Y agregó que: "el servicio de cremación es dinámica y opera en forma de fila, razón por la cual se amplió la capacidad de almacenamiento para avanzar progresivamente en la disposición final de los cuerpos". Por otro lado, con el propósito de optimizar este servicio ante la coyuntura actual, el Ministerio de Salud ordenó desde el año anterior la posibilidad de inhumar los cuerpos de personas fallecidas por covid-19, por lo que el Distrito viene expidiendo licencias de inhumación para fallecidos por esta enfermedad desde el 2020. Los cementerios distritales cuentan con más de 3.000 bóvedas disponibles.

Publicado:
29 de Noviembre 2024, 3:45 PM
El Distrito sostiene que la ciudad tiene "capacidad para la disposición final de fallecidos tanto en cremación, como en inhumación".
Hace 3 meses
Conoce los colombianos que se han visto beneficiados con entrega de kits y transferencias que seguirán activas en el 2025 con Adulto Mayor, Renta del Cuidado y Devolución del IVA.