En el noti de todos te contamos cómo puedes aplicar al programa Jóvenes en Acción
Prosperidad Social iniciará el martes 28 de junio la entrega del incentivo correspondiente al tercer ciclo del año del programa Jóvenes en Acción. El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, informó que 319.397 participantes recibirán la transferencia monetaria en este ciclo. Los incentivos se entregarán de manera gradual y escalonada hasta el próximo 17 de julio. La inversión es de 137.667 millones de pesos.
«¿Cómo nos atrevimos a permitir que pasará?”: de Roux en informe de la Comisión de la Verdad
De los participantes que recibirán el incentivo, 243.385 pertenecen a las Instituciones de Educación Superior (IES), que realizaron sus reportes de acuerdo con el cronograma de verificación; y 75.812 son aprendices del SENA, con reporte de compromisos correspondiente a febrero y marzo de 2022. García destacó: “El programa ha tenido un gran avance, al punto de cuadriplicar la cobertura durante el gobierno del presidente Duque. Pasamos de 123 mil a más de 580 mil jóvenes. Además, aumentó la presencia, de 101 municipios a 493 municipios, ampliando de esta manera la cobertura a jóvenes bachilleres en situación de pobreza y vulnerabilidad”.
Jóvenes en Acción: ¿cómo entrar al programa?
Para que puedas ingresar al programa de Jóvenes en Acción, debes haber culminado el bachillerato y estar entre los 14 y 28 años de edad.General Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército, anunció su retiro
Además, deberás estar registrado en alguna de las siguientes bases de datos:- Registro administrativo del programa más familias en acción.
- Red unidos.
- Base de datos del sisbén, con alguno de los siguientes puntajes dependiendo de tu ubicación geográfica: Casco urbano de alguna de las 14 ciudades principales: 0 – 54,86. Casco urbano de ciudades diferentes a las 14 ciudades principales: 0 – 51,57. Zona rural: 0 – 37,80.