La agenda secreta de alias Zeus

La agenda secreta de alias Zeus: la historia que el jefe paramilitar se llevó a la tumba

Publicado:
Alias Zeus, exmilitar y jefe paramilitar, dejó una agenda que revela nexos con narcos, esmeralderos y altos mandos del Ejército aún en servicio.

El 29 de septiembre de 2024, en una operación de la Policía en San Francisco, Antioquia, cayó abatido Juan Carlos Agudelo Rodríguez, también conocido como alias Zeus. Su muerte cerró un capítulo oscuro del conflicto armado en Colombia, pero abrió otro aún más inquietante: la historia de su agenda oculta.

Alias Zeus fue un militar convertido en jefe paramilitar que operó desde finales de los años 90 en el Magdalena Medio, articulado con estructuras del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En sus últimos años, se convirtió en un engranaje clave del Clan del Golfo y, según revelaciones recientes, en enlace de una red de corrupción y crimen que implicaría a altos mandos del Ejército y la Policía Nacional.

Lee también: Presidente Petro ordenó destrucción del armamento entregado por 'Comandos del Sur'

Los militares nombrados en las agendas de Zeus

Durante el operativo en el que murió, la Policía incautó dos agendas. Una de ellas, la "agenda naranja", detalla los vínculos de Zeus con narcos extraditados —especialmente del Cartel del Norte del Valle—, esmeralderos de Boyacá, estructuras paramilitares y miembros activos de la Fuerza Pública. Esta libreta, según investigaciones de la Revista RAYA y la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), revela pagos ilegales a un general y un coronel actualmente activos, presuntamente por facilitar la fuga de Zeus meses antes de su muerte.

La historia recuerda el caso de alias Matamba, otro narco que escapó de prisión con apoyo interno. En el caso de Zeus, su fuga habría sido orquestada desde el interior del Ejército. Parte de su agenda habría sido escaneada y distribuida en inteligencia militar mientras que otra fue destruida, presuntamente por orden de un coronel de inteligencia en Norte de Santander.

Los  uniformados señalados en la "agenda naranja" serían el general José Roa, quien anunció la captura de Zeus y habría iniciado una investigación contra los patrulleros que custodiaban al paramilitar cuando se fugó de una estación de policía del centro de Cúcuta el 21 de abril de 2024 junto a 16 reclusos. El otro militar mencionado sería el coronel John Robert Chavarro, quien había autorizado el traslado de Zeus a esa estación de policía

Te puede interesar: Grupo armado 'Comuneros del Sur' entrega este sábado su primer armamento en Nariño

La "Junta del narcotráfico" que operaría desde Dubai

Más allá del escándalo institucional, la agenda de Zeus desnuda una operación más amplia: el retorno de narcos extraditados que buscan recuperar bienes y tierras en Colombia. Estructuras del Clan del Golfo estarían funcionando como ejércitos privados para facilitar estas “reclamaciones”, muchas veces con la complicidad de autoridades locales y militares. En ese entramado aparece lo que desde hace meses ha sido mencionado por el presidente Gustavo Petro: la existencia de una supuesta “junta del narcotráfico” con sede en Dubái.

Alias Zeus, según confesó ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), fue un engranaje clave para mantener vivas las prácticas criminales que aprendió en su paso por la Fuerza Pública. En registros audiovisuales inéditos grabados durante su reclusión en batallones militares, y difundidos en el programa Señal Investigativa, se aprecia el perfil psicológico del heredero de una dinastía militar de familia campesina, quien llegó a ser considerado uno de los hombres más buscados y sanguinarios del país. 

El caso Zeus pone sobre la mesa una realidad incómoda: los pactos oscuros entre narcos, paramilitares, esmeralderos y miembros del Estado perpetúan el conflicto en Colombia y están potenciando a los grupos al margen de la ley. También devela el reencauche de viejos capos que retornan al país y que podrían estar relacionados con la llamada "Junta del narcotráfico" que, según el presidente Gustavo Petro, habría planeado asesinarlo en varias oportunidades.


 📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.