El gerente de RTVC, Hollman Morris, respondió con contundencia a los señalamientos publicados por medios tradicionales como El Tiempo y El Espectador, que acusan al Sistema de Medios Públicos de actuar como una “arma ideológica” del Gobierno. En una declaración amplia, en la mañana de este miércoles en el programa 'El Calentao', advirtió que lo que está en juego es la libertad de expresión desde lo público y la integridad de los periodistas del sistema.
“Al paso que vamos, el sistema de medios públicos va a tener que pedirles permiso a El Tiempo, El Espectador y medios privados para publicar”, afirmó el funcionario, cuestionando los intentos de sectores de la prensa privada por condicionar el trabajo periodístico de RTVC.
🗣️"Al paso que vamos, el Sistema de Medios Públicos va a tener que pedirle permiso a @ELTIEMPO y a @elespectador y a otros medios privados para publicar", @HOLLMANMORRIS, gerente de @RTVCco.
🔴Conéctate con nosotros 👉🏻 https://t.co/oeZQpX2lyz 📲 pic.twitter.com/KNp7HUeGNV— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 23, 2025
Frente a la reciente polémica generada por una serie de notas sobre los congresistas que votaron negativamente la reforma laboral, el gerente fue enfático en afirmar: “¿Desde cuándo es polémica hacer periodismo?”. Recordó que el programa 'Unidad Investigativa' realizó perfiles sobre los congresistas que votaron en contra. “Es un hecho público la votación de la reforma pensional por funcionarios que son congresistas y que están bajo el escrutinio de la prensa".
Recalcó que RTVC es "un sistema de medios que hace periodismo y que los colombianos eligieron como noticiero favorito”, haciendo referencia al reconocimiento obtenido en los premios India Catalina. “Cuando preguntamos sobre la veeduría de la elección del noticiero se comprobó que no fue elegido por bodegas”.
🗣️"Nosotros somos un Sistema de Medios Públicos que hace periodismo. Que ustedes, queridos colombianos, acaban de elegir al noticiero de RTVC como el mejor noticiero para el pueblo colombiano", @HOLLMANMORRIS, gerente de RTVC
🔴Conéctate con nosotros 👉🏻 https://t.co/oeZQpX1NJ1📲 pic.twitter.com/ZeDAumT6bP— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 23, 2025
También puedes leer: Nueva escalada de ataques contra RTVC desde medios privados: El Tiempo persiste en la estigmatización contra el periodismo público
El Gerente denunció que hay una estrategia de censura desde la prensa privada: “Pretenden, desde la prensa privada, censurar a RTVC. Entre líneas buscan decirnos que nos quedemos callados, que nos censuremos y que no critiquemos a quienes critican al Gobierno”.
“Hay otros puntos de vista que la gran prensa invisibiliza y que pretenden que RTVC no ponga en el relato periodístico”, sostuvo. “¿Tenemos derecho desde RTVC a tener otra visión de país? ¿Es eso propaganda?”, cuestionó. Y recordó que la línea editorial del Sistema está basada en la Constitución de 1991, especialmente en los principios de paz y derechos humanos.
🗣️"Nosotros tenemos una línea editorial que es la Constitución del 91. La gran mayoría de espacios nuestros son dedicados a la paz, a la defensa y la promoción de los derechos humanos. Eso no le gusta a la exministra de Transporte del gobierno Duque, Ángela Orozco",… pic.twitter.com/IY79uP8NKo
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 23, 2025
El periodista también mencionó temas que han incomodado a sectores tradicionales: “No les gusta que la televisión pública hable de los congresistas y las fuerzas políticas que votaron con el paramilitarismo. [...] No les gusta que transmitamos las sesiones de la JEP porque eso toca a políticos y también los casos de falsos positivos en los que está vinculado el Gobierno del Centro Democrático”.
“Los hechos indican que cuando un empresario compra un periódico, lo de menos es generar información cierta”, dijo Morris, en referencia al propietario de El Tiempo, Luis Carlos Sarmiento Angulo, planteando el debate desde el plano ético sobre la independencia de los medios cuando pertenecen a grandes grupos económicos. Criticó también los editoriales como el de El Espectador, donde se insinuó un supuesto homenaje a alias ‘Tirofijo’, acusación desmentida por RTVC.
🗣️"Caracol Televisión, El Espectador y Blu Radio pertenecen a un grupo económico que es el grupo Santodomingo. En el caso de El Tiempo, de donde sale el artículo, pertenece a Luis Carlos Sarmiento Angulo", @HOLLMANMORRIS, gerente de RTVC. pic.twitter.com/msYUZbBbZi
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 23, 2025
“Nos están poniendo una lápida en el cuello”, advirtió, al denunciar una campaña de estigmatización que pone en riesgo a los periodistas. “Se usan términos como sicarios digitales, tropa, entre otros calificativos que ponen en riesgo la integridad y la vida de quienes trabajamos aquí”.
Morris destacó que, por primera vez, el noticiero tiene un enfoque donde hablan los territorios, con contratación de periodistas indígenas y reiteró que “RTVC no se va a silenciar” y denunció que esta campaña hace parte del “golpe blando del que habla el presidente Petro”.
“Podemos tener muchas diferencias, podemos haber tenido errores de buena fe, pero endilgarnos delitos y afirmar que somos voceros del terrorismo, es muy peligroso”, dijo. Mencionó que desde la cuenta Lycanista se ha amenazado con poner una bomba en las instalaciones de RTVC.
“Hay un poder mediático ligado a grandes grupos económicos y el establecimiento tradicional que les molesta otra versión y otra lectura de los hechos. Nos están poniendo en riesgo todos los días”, sentenció.
También puedes leer: Gobierno Nacional rechaza amenazas contra RTVC y defiende el papel de los medios públicos en la democracia
El gerente también criticó el enfoque limitado de la prensa tradicional, donde “indígenas, afrocolombianos y campesinos solo aparecen como víctimas”. En RTVC, dijo, “son protagonistas cuando demandan dignidad y justicia social”.
“No nos endilguen delitos, no nos digan que somos criminales o voceros del terrorismo. Eso nos pone en riesgo y ya tenemos amenazas”, insistió.
🗣️"Endilgarnos la idea de que somos voceros del terrorismo es supremamente peligroso. Esto tiene como consecuencia la amenaza de la famosa cuenta @Lykanista", @HOLLMANMORRIS, gerente de RTVC.
🔴Conéctate con nosotros 👉🏻 https://t.co/oeZQpX1NJ1 📲 pic.twitter.com/uYibivQ1ei— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 23, 2025
Morris propuso llevar el debate a la academia y defendió las decisiones administrativas de su gestión: “Tenemos derecho a contratar a la gente con la que queremos trabajar”, dijo, y aclaró que no ha habido censura, sino terminación de contratos.
“RTVC va a seguir haciendo periodismo”, concluyó en el estudio.