El Gobierno ya tiene listo el decreto que implementa la gratuidad de la educación en Colombia. Se espera que en los próximos días el presidente Gustavo Petro lo firme y se conozcan los requisitos para acceder a este beneficio.
Listas las reglas de juego de este decreto donde se va a implementar esa política pública:
Lo que ha dicho el Ministerio de Educación es que este programa, en los próximos diez años, costará cerca de 17 billones de pesos.El Gobierno ya tiene listo el decreto que implementa la gratuidad de la educación en Colombia. Se espera que en los próximos días el presidente Gustavo Petro lo firme y se conozcan los requisitos para acceder a este beneficio.
Listas las reglas de juego de este decreto donde se va a implementar esa política pública:
Lo que ha dicho el Ministerio de Educación es que este programa, en los próximos diez años, costará cerca de 17 billones de pesos. Con el decreto que se espera, sea firmado por el presidente Gustavo Petro a mediados de noviembre se fijan las reglas de juego para implementar la educación gratuita en programas de pregrado en las universidades públicas del país. Le puede interesar: Video: momento exacto en que un hombre se lleva a niña para abusarla en Bogotá El Ministerio de Educación aseguró en este decreto que la implementación de la política pública de gratuidad será progresiva y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. Además, pretende garantizar el valor de la matrícula a los estudiantes de las familias más vulnerables del país.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Educacion_gratuita_colombia-2.jpg)
![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Sena-y-Ecopretrol-abren-convocatoria-para-estudiantes-de-industria-quimica-en-Santander-2.jpg)