Durante una reunión en la Alcaldía Mayor de la ciudad, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla le entregó a la ciudad la garantía de la Nación para avanzar en la línea 2 del Metro que será subterránea y que contará con 11 estaciones desde Chapinero y Barrios Unidos hasta Engativá y Suba. Adicional beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes, la cual conectará a dichas localidades hasta la calle 72, contará con diámetro de 15,5 kilómetros y generará más de 11.000 empleos durante su etapa de construcción.
El Ministro @ricardobonillag @MinHacienda nos entregó hoy firmada la garantía de la Nación para la linea 2 del @MetroBogota, que será subterránea con 11 estaciones desde Chapinero y Barrios Unidos hasta Engativa y Suba.#ElMetroNosUne y avanza! pic.twitter.com/7XVyRCFjSU
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) May 8, 2023
Te puede interesar: Empresa china no cumplirá con la fecha de entrega de estudios del metro de Bogotá
El gerente del Metro, Leonidas Narváez, quien también asistió a la reunión, enfatizó en que la garantía de la Nación para el crédito con el Banco Europeo de Inversiones es un hecho por 50 millones de dólares que se concretó en Washington, es la primera de cuatro que deben tramitarse con la banca multilateral para el mismo fin por cerca de 1.500 millones de dólares.

Otros temas de la reunión
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR Canoa, fue otro referente tras la reunión donde también se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con la cofinanciación de la Planta, que permitirá el tratamiento del 70% de las aguas residuales de Bogotá y del 100% de las de Soacha, con lo que se saneará la cuenca media del río Bogotá, beneficiando a una población estimada de 7.322.142 habitantes.A Bogotá le fue muy bien en el Plan Nacional de Desarrollo! De 20 propuestas acogidas, estas son las más importantes para Bogotá-Región ? ✅Línea 1 y 2 del Metro ✅Regiotram de Occidente y del Norte ✅Policampus universitario en Suba y Kennedy ✅Acuerdo para fábrica de vacunas… pic.twitter.com/X0EVbggUmb
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) May 9, 2023
Lee también: Metro de Bogotá: el ‘pacto’ al que llegaron Gustavo Petro y Claudia López
La Empresa de Acueducto solicitó al Ministerio de Hacienda el estudio de viabilidad de las contragarantías, para acceder al crédito multilateral con garantía de la Nación, por hasta 600 millones de dólares, con destino a la financiación de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas, PTAR Canoas.
Igualmente se presentó una nueva propuesta de contragarantía al ministerio que se radicará esta semana para revisar en mesas de trabajo conjuntas con el fin de obtener la viabilidad por parte del Gobierno Nacional y continuar con el trámite ante el CONPES y la Comisión Interparlamentaria de Crédito en junio para lograr el mejoramiento de las condiciones químicas y biológicas de los ríos Bogotá, Fucha, Tunjuelo y Soacha.
En Bogotá habrá cierres viales por construcciones del Metro en la Avenida Ciudad de Cali