Arango es señalada de participar en el atentado que dejó tres personas muertas.
Ante el Juzgado 20 de Control de Garantías de Bogotá, Violeta Arango, presunta integrante del ELN, se declaró inocente ante la acusación de participar en el atentado en Andino, en 2017, en donde murieron tres personas y nueve más resultaron heridas. Los delitos por los que Arango se declaró inocente son:
- Concierto para delinquir agravado
- Homicidio agravado
- Tentativa de homicidio
- Terrorismo
- Rebelión.
Capturan a alias ‘Violeta’ presunta responsable de atentado en centro comercial Andino
En este último hecho, Violeta Arango habría sido captada días antes al atentado terrorista en un café internet descargando los planos del mismo.Así fue el atentado en Andino
El atentado contra este Centro Comercial ocurrió pasadas las 5:00 de la tarde del 17 de junio de 2017, cuando un artefacto instalado en el baño de mujeres del segundo piso explotó, dejando tres personas muertas, entre ellas una ciudadana francesa, y nueve heridas. Días después las autoridades capturaron diez personas que presuntamente hacían parte del Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP). Las diligencias judiciales se llevaron a cabo a puerta cerrada en Paloquemao, por involucrar seguridad nacional.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/atentado-en-andino-2.jpg)
Otros atentados en los que habría participado Violeta
De acuerdo con la formulación de imputación, Violeta Arango como integrante del MPR, también fue imputada por nueve hechos delictivos, que fueron cometidos por este grupo. El primero de estos hechos tiene origen el 8 de abril de 2015 en Bogotá. Ese día a las 8:25 se encontró una bandera izada de forma rectangular con dos franjas de color amarillo con azul y en el centro una estrella de color rojo con cinco puntas y un artefacto explosivo sin sistema de activación. Una hora más tarde en otro lugar de Bogotá, exactamente en un puente peatonal, fue encontrada una bandera igual, con un artefacto similar.Recapturan a dos implicados en caso del atentado en Andino
“En esas banderas se encontraron algunos artefactos explosivos que de manera paulatina fueron aumentando su poder de destrucción. Estos primeros elementos inicialmente no tenían las condiciones de explotar, otros explotaron pero bajo la modalidad panfletaria y otros sí produjeron daños en la infraestructura, hasta el del Centro Comercial Andino”, dijo la Fiscalía.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/atentado-en-andino-3.jpg)