La Comisión de la Verdad se pronunció este domingo sobre la situación actual en Colombia por cuenta del Paro Nacional, pidiendo al Gobierno y al Comité Nacional de Paro retomar los diálogos en busca de una salida a la crisis social que vive el país desde el pasado 28 de abril. En primer lugar, la Comisión hizo un llamado a cesar las muertes y dejar de usar “contra la vida las armas del Estado y que atajen los disparos de civiles”. Así también, “que no haya más torturas, ni violaciones a mujeres ni desaparecidos, ni heridos de bala”. De manera neutral, la entidad celebró la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) en el país, y a la vez exigió “que se hagan pronto las investigaciones y se castigue a los responsables de todos los lados”. También se refirió a los diálogos entre Gobierno y Comité de Paro. Al respecto, dijo: “Es necesario que el gobierno acoja cuanto antes las garantías de dialogo que pide el Comité Nacional del Paro y que éste no se pare de la mesa e inicien ya la negociación impostergable”. De igual manera, recalcó en la importancia “que el gobierno al más alto nivel llegue a la mesa establecida por los jóvenes de Cali”. En Bogotá se instaló la Mesa Distrital de Diálogo para buscar salida concertada a protestas En su misiva reconoció, además, la preocupación de ciudadanos, comunidades y empresas afectadas por actos vandálicos que han provocado la destrucción de edificios públicos, infraestructura, negocios pequeños y medianos, centros comerciales y transporte. “Rechazamos estos hechos que sobre todo perjudican a los sectores populares y destruyen los bienes comunes”, mencionó. Finalmente, la Comisión de la Verdad aseguró que “este es un momento que pide responsabilidad personal y respeto para no dejarse manipular ni manipular a otros”, por lo que invitó a los ciudadanos a no caer en discursos de odio y rabia en redes sociales.

Publicado:
07 de Junio 2021, 7:46 PM
La entidad celebró la llegada de la CIDH y clamó por una pronta salida a la crisis social en Colombia.
Hace 1 semana
Debido a su pasado controversial y denuncias por violaciones a los derechos humanos, organizaciones sociales y de DDHH del Tolima, realizaron un plantón en rechazo a la designación de Zapateiro como asesor de seguridad del departamento.