El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le salió al paso a la desinformación sobre el decreto 0448 de 2025 sobre las operaciones militares y ofensivas, que es un cese al fuego a las disidencias de alias ‘Calarcá’.
A través de redes sociales, el ministro de Defensa informó que las fuerzas públicas no están “maniatadas” y que, al contrario, la ofensiva contra otros grupos armados e ilegales seguirán con normalidad para dar garantías y seguridad a la población.
“El decreto 0448 de 2025 SOLO suspende las operaciones militares ofensivas y los operativos especiales de Policía contra las disidencias de alias ‘Calarcá’, que representan apenas el 11% de los grupos armados organizados”, explicó el jefe de la cartera de Defensa.
A su vez, explicó que la ofensiva y operativos militares siguen contra grupos como el ELN, las disidencias de Iván Mordisco y el Clan del Golfo.
“La Fuerza Pública no está maniatada y la ofensiva continúa con toda contundencia para neutralizar a quienes afectan la seguridad de las comunidades”, sentenció Sánchez.
Ante la desinformación en redes sociales, el ministro @PedroSanchezCol reiteró que el decreto 0448 de 2025 SOLO suspende las operaciones militares ofensivas y los operativos especiales de Policía contra las disidencias de alias ‘Calarcá’, que representan apenas el 11% de los… pic.twitter.com/wB57xw2Z8v
— Mindefensa (@mindefensa) April 21, 2025
Cabe mencionar que este cese al fuego por parte de las fuerzas militares contra las disidencias de alias ‘Calarcá’ tendrá una vigencia desde el 18 de abril hasta el 18 de mayo de 2025.
De igual manera, explicó que este tiempo tendrá el objetivo de: “Uno de los principales objetivos de este decreto, es facilitar la concentración de las disidencias de Calarcá, para avanzar hacia la paz, transformar los territorios y revitalizar el Amazonas, por lo cual se mantienen las mesas de diálogo y compromisos en este propósito. Si no se dan los avances esperados, el gobierno decidirá cambios significativos en la estrategia”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.