La indignación y el dolor por el transfeminicidio de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años asesinada en Bello, Antioquia, se han extendido por todo el país. Como respuesta, colectivos LGBTIQ+, activistas y ciudadanía convocaron a una gran jornada de velatones y manifestaciones en distintas ciudades de Colombia, en exigencia de justicia y en protesta contra la violencia sistemática que enfrentan las personas trans.
Sara fue hallada con vida el pasado 7 de abril por el Cuerpo de Bomberos de Bello, en la quebrada La García, con múltiples heridas y fracturas. Aunque fue trasladada con urgencia, falleció poco después debido a la gravedad de las lesiones. Su caso ha sido denunciado como transfeminicidio, un crimen motivado por odio hacia su identidad de género.
La noticia ha generado una ola de reacciones en redes sociales y en distintos sectores sociales y políticos. Como símbolo de resistencia, duelo y exigencia de justicia, se han organizado velatones en al menos seis ciudades del país, además de un minuto de silencio en Ibagué.
Puedes leer: Transfeminicidio en Bello: el caso de Sara Millerey y la violencia contra personas trans en Colombia
Estas son las fechas, horas y lugares confirmados:
Bogotá
Fecha: 9 de abril
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Parque de los Hippies
Convocan los creadores de contenido y activistas Omar Vásquez y César Caballero.
Cali
Fecha: 9 de abril
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: La Gruta
Colectivos sociales y feministas alzarán su voz por la memoria de Sara.
Bucaramanga
Fecha: 9 de abril
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Parque de los Niños, frente al Monumento
Ciudadanía organizada se une a la protesta pacífica.
Ibagué
Fecha: 10 de abril
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Panóptico de Ibagué
Colectivos trans locales realizarán un minuto de silencio como homenaje y acto simbólico de resistencia.
Bello, Antioquia
Fecha: 11 de abril
Hora: 4:30 p. m.
Lugar: Cancha del Carmen (Calle 61 #61-9)
En el municipio donde ocurrió el crimen, la comunidad local exigirá justicia en el lugar más simbólico.
Risaralda
Fecha: 11 de abril
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Parque de los Sapos - UTP
Estudiantes y colectivos universitarios lideran esta jornada de memoria.
Puedes leer: Organizaciones sociales exigen justicia por el transfeminicidio de Sara Millerey en Bello
Un crimen que interpela a toda la sociedad
El transfeminicidio de Sara Millerey ha reavivado el debate sobre la violencia estructural hacia personas trans en Colombia, uno de los países con mayores índices de violencia contra esta población en América Latina.
Organizaciones de derechos humanos han pedido que el caso sea tratado como crimen de odio y han solicitado a la Fiscalía una investigación exhaustiva y con enfoque diferencial. Asimismo, exigen al Estado garantizar medidas reales de protección para las personas trans y avanzar en la legislación que reconozca y sancione el transfeminicidio como figura penal autónoma.
Esta jornada de velatones, más allá del homenaje a la memoria de Sara, representa un llamado urgente a reconocer la humanidad de las personas trans, y a no dejar que otro crimen más quede en la impunidad.
“Que el nombre de Sara no se apague. Que su vida no haya sido en vano”, escribía una activista en redes sociales, en medio del clamor nacional por justicia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.