Falsificaban pruebas médicas de personas que no estaban en servicio.
Con el arresto de 22 militares y dos civiles se puso fin a una red de corrupción al interior del Ejército, que presuntamente certificaban el ingreso y presencia de personas que no hacían parte de las fuerzas militares. Entre los involucrados está un teniente coronel, dos mayores, un subteniente, varios sargentos y cabos adscritos a una unidad ubicada en el departamento del Guaviare, informó este sábado la Fiscalía, que tasó la defraudación en unos 320 millones de pesos.
Cayó red de militares

Te puede interesar: Denunciaron incursión del Ejército de Ecuador en Putumayo
"Se cree que los procesados falsificaron exámenes médicos de incorporación, procesos administrativos, asignaciones de material de guerra, alimentación, pagos de nómina, entrega de kits de aseo, y pagos de bonificaciones en efectivo para soldados que supuestamente se encontraban en zonas de combate", afirmó el entre investigador. Las investigación dieron cuenta que los implicados cargaban información falsa en bases de datos del Ejército para darle una apariencia de legalidad a la defraudación. Incluso usaron huellas digitales, sin autorización, en "documentos oficiales para avalar pruebas psicotécnicas de incorporación".Lee también: Fiscalía de la JEP llamó a juicio al coronel (R) Publio Hernán Mejía por falsos positivos

Más información: Capturados presuntos responsables de muerte de patrullera en Neiva