Indiscutible crecimiento de Ecopetrol en Gobierno Petro: sostenibilidad y liderazgo energético

Indiscutible crecimiento de Ecopetrol en Gobierno Petro: sostenibilidad y liderazgo energético

Foto: Realizada por RTVC.
Publicado:
Desde el inicio del Gobierno de Gustavo Petro, Ecopetrol ha demostrado ser un pilar fundamental para el desarrollo económico y energético de Colombia.

A pesar de la narrativa negativa que algunos sectores han intentado posicionar, los hechos muestran una empresa que sigue consolidándose como líder en hidrocarburos, gas y sostenibilidad a nivel mundial.

Descubrimientos estratégicos de gas

Uno de los hitos más importantes en la gestión reciente de Ecopetrol ha sido el descubrimiento de importantes reservas de gas natural en el Caribe colombiano. En octubre de 2024, en alianza con Petrobras, la compañía anunció hallazgos significativos en el pozo Sirius, con más de 6 billones de pies cúbicos de gas.

Puedes leer: Ecopetrol y Petrobras confirmaron reservas de gas en proyecto 'Sirius'

Además, el pozo Papayuela, en aguas profundas, se perfila como un proyecto clave con una producción estimada de 800 millones de pies cúbicos de gas por día. Estos descubrimientos son fundamentales para garantizar la autosuficiencia energética de Colombia y reducir la dependencia de importaciones.

Alianzas estratégicas para el crecimiento

Bajo la administración Petro, Ecopetrol ha fortalecido su presencia tanto en el mercado nacional como internacional mediante asociaciones clave. En diciembre de 2024, firmó cinco acuerdos con la empresa canadiense Parex Resourcespara el desarrollo de proyectos en Putumayo, Nariño y Cundinamarca, con inversiones superiores a $410 millones de dólares. Estas iniciativas podrían agregar cerca de 100 millones de barriles de petróleo equivalente a las reservas del país.

Asimismo, en febrero de 2025, Ecopetrol renovó su alianza con Occidental Petroleum en la cuenca del Pérmico, Estados Unidos. Gracias a esta colaboración, la producción en la región ha aumentado un 62%, alcanzando 95.200 barriles de petróleo equivalente por día. Este acuerdo permite a la compañía diversificar su portafolio y garantizar estabilidad en sus ingresos.

En términos financieros, Ecopetrol continúa siendo una de las empresas más rentables del país. A pesar de una reducción del 16,4% en sus ingresos en 2023, la compañía logró ganancias de $19,1 billones de pesos, convirtiéndose en el segundo mejor resultado en su historia. Esto permitió que el Gobierno Nacional recibiera dividendos por $11,3 billones de pesos, recursos fundamentales para la inversión social y el desarrollo de infraestructura.

Te puede interesar: Colombia refuerza su compromiso con la protección de los ecosistemas en el Día Mundial de los Humedales

Reconocimiento global en sostenibilidad

Ecopetrol también ha sido reconocida a nivel mundial por su compromiso con la sostenibilidad. En 2024, obtuvo la segunda mejor calificación global en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, destacándose por su gestión ambiental, social y de gobernanza (ESG). Este reconocimiento refuerza su liderazgo en la transición energética y su compromiso con prácticas responsables.

A pesar de los intentos por desinformar sobre su desempeño, los resultados de Ecopetrol en la era Petro reflejan una empresa en expansión, con avances clave en exploración de gas, alianzas estratégicas, sostenibilidad y generación de ingresos para el país. Con una visión de futuro clara y un compromiso con la transición energética, Ecopetrol sigue siendo un motor de desarrollo para Colombia y un referente en el sector energético global.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.