9:44 a.m.: El testigo conoce a la abogada Ángela Milena López porque la defensora de Hernán Darío Giraldo. Cadavid asegura que fue para el año 2017 que la conoció.
“Yo la distinguí fue por medio de Hernán Giraldo.”, dijo Cadavid. “Ella hizo una carta escrita con su puño y letra.
“Esa carta iba a la Corte Suprema de Justicia. Para poner en conocimiento del tema que se estaba tratando con Iván Cepeda. Eso fue voluntad propia sobre el tema de Uribe y qué conocimiento teníamos sobre las Autodefensas”, dijo Cadavid. La fiscal pregunta ¿por qué escribió y cuál fue el interés cuando la reunión fue en el 2012?
9:49 a.m.: Reunión con la abogada de Hernán Darío Giraldo
“Esa reunión se hizo por medio de Hernán Giraldo. Él nos presentó a la abogada para hablar sobre ese tema de Iván cepeda y Uribe Vélez”, dijo Cadavid.
“Giraldo sabía por qué eran cosas que se comentan en el patio de la cárcel. Yo comenté lo de las fosas eso fue en el 2017", dijo el testigo.
9:53 a.m: “Ella nos preguntó (López) de qué habíamos hablado con Ardila y Cepeda. Ahí le dije que era lo de las fosas comunes y luego nos dijeron que el tema era Uribe. Luego de eso sacamos la carta que sería dirigida a la Corte Suprema de Justicia”, dijo Cadavid.
“Yo le dicté verbalmente y ella estaba escribiendo con su puño y letra. Yo tengo mala letra y ortografía. Ellos hicieron en una parte y yo me fui a otro lado a dictarle la carta. Lugo de hacer la carta me fui al patio, ahí se quedaron Mármol y Torregrosa con la doctora. Yo firmé y revisé esa carta”, comentó el testigo Cadavid.
9:58 a.m.: ¿Por qué sabía que ese tema, en el 2018, le competía a la Corte Suprema de Justicia?, preguntó la fiscal. “Me dijeron para hacer la carta y eso me lo dijo la abogada Ángela Milena López”, respondió Cadavid.
10:07 a.m.: La Fiscalía pone de presente la carta que firmó Cadavid y que hizo la abogada Ángela Milena López.
“El doctor Iván me preguntó que, qué vínculos hay de los hermanos Uribe con las autodefensas”, explicó Cadavid sobre el punto quinto de la carta que suscribió con la letra de la abogada Ángela López.
“En la carta explica que Cepeda daría beneficios económicos y jurídicos a cambio de hablar de los hermanos Uribe”, dijo Cadavid.
10:22 a.m: El testigo asegura que no conoce al abogado Diego Cadena Ramírez.
“Llega un volante al patio para salir y recibir visitas. En este caso por la doctora Ángela”, detalló Cadavid sobre su reunión con Hernán Darío Giraldo y la abogada de él.
10:53 a.m.: “¿Que vínculos tenía Uribe con las autodefensas y sobe ‘Cesarín’? Ahí manifiesto que ‘Cesarín’ se había quedado en el patio”, aseguró Cadavid en unos audios, sobre en donde es encontraba Hernán Darío Giraldo en la visita de Ángela Milena López y la suscripción de las cartas.
11:23 a.m.: Cadavid, testigo, asegura que tras diferentes intentos por escuchar un audio de a la Corte Suprema de Justicia, no pudo dar con claridad sobre este audio.
No escuchó a Diego Cadena, solo a la abogada Mercedes, aseguró Cadavid.
11:40 a.m.: Con la exposición del audio, se menciona a Diego Cadena con Mármol. Cadavid argumenta que no escuchó nada, porque yo no estaba ahí, estaba junto con la abogada Ángela Milena López.
11:42 a.m.: ¿En qué momento le dijeron ellos que era el doctor Cadena?”, preguntó la fiscal. “Antes de la reunión con la abogada Ángela. En la zona de visitas”. “Yo no le paré bolas porque yo iba a reunirme con la doctora Ángela; no le presté atención”.
“Yo en ningún momento hablé con él”, se sostiene el testigo. Sin embargo, la Fiscal le pregunta sobre las diferentes versiones y respuestas sobre si conoce y si se reunió con él. ¿Diego Cadena si estuvo en el día de las cartas en el patio?, preguntó la fiscal.
11:58 a.m.: “Yo no puedo asegurar que era el dc. Cadena. Me enteré porque los muchachos me dijeron. No me lo presentaron, ni hablé con él”, aseguró Cadavid.