Durante la entrevista, Sánchez comentó que ya son 35 años de entregar absolutamente todo, de sacrificar privilegios, tiempo e incluso la vida, “para que otros la tengan". Asimismo, destacó las 76 operaciones especiales de las cuales ha hecho parte, entre ellas la de ‘Perseo’ y ‘La esperanza’; por las cuales cuenta con reconocimientos, medallas “del valor” y varios estudios.
“En esos 35 años he visto el horror, como también me he enfrentado a situaciones que me han permitido afrontar la adversidad”, aseguró Sánchez.
Es el primer integrante de las fuerzas militares a cargo del Ministerio de Defensa, desde que se estableció la Constitución de 1991, hace 34 años, e inició la entrevista para contar que es un boyacense orgulloso de haber nacido en el municipio de Boavita, ufanándose de tener sangre indígena y campesina, y que no es el único militar en la familia.
Aunque es reconocido por comandar la ‘Operación Esperanza’ con la que se rescató a los hermanos Mucutuy de la selva Amazónica, contó que ha participado en más de 70 operaciones especiales. Precisamente esta entrega para salvaguardar a los colombianos, hizo que el presidente Gustavo Petro le diera una de las razones por las que lo designó como Ministro de Defensa, contando que recibió las siguientes palabras del primer mandatario: “Quisiera que usted fuera ministro de la vida, porque usted ha protegido la vida”.
🗣️El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, contó más de su profesión y de sus estudios para ostentar su nombramiento. Esta fue la trayectoria que contó en 💬#NochesDeOpinión con @HOLLMANMORRIS.
🔴📲En vivo: https://t.co/zQaQHRblGw pic.twitter.com/x8Oot69KTP— Señal Colombia (@SenalColombia) February 21, 2025
Puedes leer: ¿Quién es el general Pedro Sánchez nuevo ministro de Defensa?
“Jamás había percibido tanta desinformación”
Un tema particular que emergió de la entrevista, tuvo que ver con la desinformación. Al ser preguntado por su papel en Presidencia como jefe de seguridad del primer mandatario, Gustavo Petro, el nuevo ministro Pedro Sánchez afirmó que destacaba sobre todo la preocupación del presidente por la situación del país, así como sus extensas jornadas de trabajo.
Punto seguido, añadió que en su cercanía con el presidente, nunca había presenciado tanta desinformación, al punto de tener al presidente al lado, y al tiempo ver en redes sociales como circulaba información engañosa sobre la muerte del jefe de Estado.
“La desinformación viaja mucho más rápido que la verdad”, afirmó Sánchez.
🗣️"Jamás había percibido tanta desinformación, en esta nueva era la desinformación viaja mucho más rápido que la verdad" dice el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
💬#NochesDeOpinión
🔴📲En vivo: https://t.co/zQaQHRblGw pic.twitter.com/oansu4MhR0— Señal Colombia (@SenalColombia) February 21, 2025
También, relató cómo su hijo le preguntó sobre el supuesto rechazo por parte de militares en retiro con relación a su nombramiento como nuevo ministro, a lo que él contestó: “Hijo muchas personas van a hablar de mí, pero estoy seguro de que van a hablar mejor de nuestra defensa en el país”.
Ante el ruido mediático sobre las presuntas reacciones de los retirados hacia el nuevo ministro, contó que ha recibido llamadas y mensajes de los mismos, felicitándolo en una clara manifestación de apoyo.
🗣️"Muchos dicen que algunos retirados están molestos, pues en mi celular he recibido llamadas y mensajes de retirados, que han sido comandantes de las Fuerzas Militares, que han estado en el frente de batalla": ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
🔴Vivo: https://t.co/zQaQHRblGw pic.twitter.com/X9jX1U25fv— Señal Colombia (@SenalColombia) February 21, 2025
Presidente Petro afirma que el nuevo ministro de Defensa será también el nuevo Ministro de la Vida
El ministro Sánchez argumentó que el enfoque del mandatario es la protección de la vida y que siempre ha exigido resultados, ya que “los hechos deben hablar más que las palabras”.
Es por ello que, el mandatario eligió a Sánchez como ministro de Defensa, ya que cuando anunció la noticia enfatizó en que él era el general de la vida y tenía convicción total por proteger la misma.
Sánchez señaló que el Gobierno nacional “prácticamente creó la matrícula cero” y eso le ha permitido a los soldados o policías que quieren estudiar para defender la vida, tener la oportunidad.
"Este gobierno creó la matrícula cero y eso permite que haya mayor inclusión", aseguró el ministro de Defensa.
🗣️"Este gobierno creó la matrícula cero y eso permite que haya mayor inclusión", dice el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
💬#NochesDeOpinión
🔴📲En vivo: https://t.co/zQaQHRblGw pic.twitter.com/4oxu5bGGsZ— Señal Colombia (@SenalColombia) February 21, 2025
Asimismo se refirió al presidente Petro como “una persona sumamente preocupada por el país, trabajador, comprometido, un ser humano que está dispuesto a entregarlo todo y respeta la democracia”.
Te puede interesar: "Mis padres y hermanos no se imaginaron los cargos que iba yo a tener pero si que sería un buen colombiano": nuevo MinDefensa, Pedro Sánchez
Amenazas de seguridad al presidente
Durante la entrevista el gerente le preguntó a Sánchez acerca de los planes en contra de la vida del jefe de Estado; por consiguiente, el ministro explicó que el mandatario tiene cuatro cargos importantes, lo que lo convierte en un objetivo militar y “de riesgo enorme".
“Hay muchas amenazas al respecto, frente a la denuncia del presidente, inmediatamente todos tomamos medidas para proteger al presidente de la República e hicimos una reunión donde lanzamos dos líneas: primero, una investigación de inteligencia para neutralizar y la otra judicial para llevarlos a la cárcel. Nosotros lo tomamos con toda la seriedad”, explicó el ministro de Defensa.
“Será difícil, pero no imposible si el campesinado en El Plateado nos ayuda”
El ministro Sánchez afirmó que va a entregar todo en esta cartera y que la independencia será totalmente establecida. También aseguró que, tiene toda la voluntad para ayudar a convertir a Colombia en potencia mundial de la vida.
“Vamos a construir un nuevo futuro, tenemos la capacidad y voluntad para convertir nuestro país en la potencia mundial de la vida”, manifestó el ministro de Defensa.
Finalmente, aseguró lo siguiente: "Hay unos bandidos al interior que los vamos a encontrar y no vamos a permitir que traicionen a la patria y menos que con el impuesto de los colombianos le paguemos sueldo".
En cuanto a la estrategia de combate para combatir la crisis humanitaria y social que se está viviendo en el Catatumbo, habla de tres factores importantes y también habla de la seguridad del presidente Gustavo Petro, como la reciente noticia sobre la compra de unos misiles para atentar contra su vida, y otros retos que tendrá como nuevo Ministro de Defensa, con la certeza de que “no podemos dejar una mancha de vergüenza en la historia de Colombia”.
Por otro lado, el gerente de RTVC, Hollman Morris, le preguntó si en algún momento su familia se imaginó que él sería ministro de Defensa, a lo que muy conmocionado respondió:
"Ellos no se imaginaron los cargos que yo iba a tener, pero sí se imaginaron que iba a ser un buen colombiano y que iba a ser digno de haber sido su hijo y su hermano y puedo decirles que no les he fallado".
🗣️"Ellos no se imaginaron los cargos que yo iba a tener, pero sí se imaginaron que iba a ser un buen colombiano y que iba a ser digno de haber sido su hijo y su hermano y puedo decirles que no les he fallado", ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sobre la reacción de su familia al… pic.twitter.com/5RGIg08tdF
— Señal Colombia (@SenalColombia) February 21, 2025