Tres excombatientes de las Farc reconocieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que sus estructuras guerrilleras cometieron actos de tortura y crueldad en contra de varios secuestrados. En sus versiones, los días 4, 8 y 11 de marzo, admitieron su responsabilidad en estos hechos en los que fueron víctimas militares, civiles y policías. Lee también: Policía capturó a 'Porrón', cabecilla del Clan del Golfo Marcos Alvis Patiño, segundo al mando del frente 39; Alfonso López Méndez, comandante del frente 27 y Jhoverman Sánchez, comandante del frente 58, rindieron sus explicaciones ante los magistrados de la JEP y respondieron preguntas de las víctimas. “A los policías que estuvieron cautivos se les ponía un nailon para sujetarlos". A pesar de que tenían diarrea “no podían ir al chonto entre las 6:30 p.m. y las 5:00 a.m. una vez se cerraba la puerta” y debían hacer sus necesidades en bolsas e incluso “en los recipientes en los que comían”, dijo Patiño. Y agregó: “El daño que hicimos en esta guerra es demasiado grande (…) El secuestro era inhumano, denigrante y de las peores cosas que ha dejado el conflicto”. https://twitter.com/JEP_Colombia/status/1371114832821379076?s=20 Por su parte, Jhoverman Sánchez reconoció su participación en el secuestro de más de 137 miembros de la fuerza pública entre militares y policía en los años 1998 al 2005. “Había otros mandos superiores a mí que se encargaban de esto. Nunca fui a ninguno de estos campamentos, quien enviaba o recibía las notas tampoco era yo, si no estoy mal quien se encargaba de eso era Márquez”, sostuvo. Te puede interesar: Duque y Timochenko se reúnen por protección a excombatientes

Publicado:
14 de Marzo 2021, 5:35 PM
Las versiones fueron entregadas ante la JEP y se espera que estos procesos de esclarecimiento de hechos continúen.
Hace 3 semanas
Siga de cerca el histórico juicio contra el exmandatario Álvaro Uribe Vélez por el caso de soborno a testigos y fraude procesal. Para hoy martes 11 de marzo continúa la declaración con la testigo Luz Mireya López, investigadora del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, quien trabajó para el magistrado José Luis Barceló de la Corte Suprema de Justicia.