A un día de que la Sala Plena de la Corte Constitucional decida sobre la constitucionalidad del decreto de conmoción interior en el Catatumbo, el presidente de la República advirtió que miles de campesinos de la región quedarían sin protección si el alto tribunal tumba las medidas.
El mandatario subrayó que, aunque la violencia en Colombia es un problema estructural, en este caso se han registrado ingresos masivos de hombres armados desde el exterior con el objetivo de atacar a los campesinos.
"Si se caen los decretos que sustentan la financiación de la acción militar en el Catatumbo, dejan indefensa la zona", aseguró.
Puedes leer: Avanza la reforma rural en el Catatumbo: acciones del Gobierno de Gustavo Petro en la región
El presidente explicó que los recursos para esta operación militar provienen de tasas impuestas a empresas de juegos de suerte y azar en línea y a empresas petroleras, creadas mediante el decreto de conmoción interior. "Los dueños de esas empresas reirán, y llorarán centenares de miles de campesinos del Catatumbo que quedarán sin protección", expresó.
A violenciia en Colombia es estructural, pero que desde el exterior entrennñ miles de hombres armados a.matar campesinos, no.
Si se caen los decretos que sustentan la financiación de la acción miilitar en el Catatumbo, dejan indefensa la zona?
La financiación de esta operación… https://t.co/5bCBJuk6as— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 28, 2025
Además, recordó que el Estado tiene como fin esencial garantizar los derechos de la ciudadanía y advirtió que no se puede eludir ese principio en situaciones de amenaza.
Puedes leer: Gobierno levantó el estado de conmoción interior en el Catatumbo
La Corte Constitucional, que deliberará este martes, evalúa declarar inconstitucional el decreto de conmoción interior, argumentando que la crisis de seguridad en el Catatumbo responde a problemas estructurales, los cuales, según el análisis preliminar, no justificarían la adopción de medidas excepcionales como las decretadas por el Ejecutivo.
El fallo de la Corte será clave para definir el futuro de las acciones de seguridad en una de las regiones más afectadas por la violencia en el país.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.