EN DIRECTO
Juicio a Álvaro Uribe Vélez. / Foto: AFP.

🔴 En vivo #JuicioUribeXRTVC | Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 28/MARZO

Foto: Juicio a Álvaro Uribe Vélez. / Foto: AFP.
Publicado:
Siga de cerca el histórico juicio contra el exmandatario Álvaro Uribe Vélez por el caso de soborno a testigos y fraude procesal. Para hoy viernes 28 de marzo continúa la declaración del testigo Hernán Darío Giraldo alias 'Cesarín'.

Luego de la suspensión del juicio, el pasado 20 de marzo, por una orden de la Corte Suprema de Justicia, hoy viernes 28 de marzo se retoma la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez con el testimonio de Fabián Rojas Puertas, exasesor de la UTL del expresidente e imputado en el caso de soborno a testigos y fraude procesal. 

Además, de la testigo Ángela Milena López Gómez y Hernán Darío Giraldo, alias 'Cesarín'. 


EN DIRECTO
Sin embargo, la jueza Sandra Liliana Heredia, sobre la comparecencia de Hernán Darío Giraldo Gaviria sobre la posibilidad de hacer el testimonio de manera presencial. Aunque la defensa de 'Cesarín' busca que sea de manera virtual por razones de seguridad.

1:28 p.m: Se hace el receso y se retomará la audiencia a las 2:30 p.m. con el testigo Hernán Darío Giraldo Gaviria alias ‘Cesarín’.




EN DIRECTO
11:36 a.m.: La defensa de Uribe hará el ejercicio del contrainterrogatorio a la testigo Ángela Milena López.

La testigo López explica que es normal que hablé por alias ‘Cesarín’ a través de un teléfono.

Detalló que manifestó los nombres de las 3 personas que le pidieron el favor a ‘Cesarín’ y que los tenía anotados en una hoja y/o agenda.

“No hubo compromisos en la reunión que hubo. Fue a la expectativa de que pasaría después”, aclaró la testigo, luego de haber tenido la reunión del hotel en Bogotá.

“No recuerdo si me puse de acuerdo o no para ir el mismo día a la cárcel de Cómbita cuando llegó Diego Cadena y los 3 reclusos compañeros de Hernán Darío Giraldo”, testificó López.

“Mi cliente (Cesarín) no recibió ningún beneficio de ese favor”, dijo López al contrainterrogatorio del abogado Jaime Granados.

12:28 p.m.: “No identifico a mi interlocutor en los textos. Solo se me indica el lugar para dar las declaraciones de la cárcel de Cómbita. Yo escuché el nombre de Gisela y no la conozco”, dijo la testigo luego de volver a escuchar un audio de la Fiscalía.

12:36 p.m.: La fiscal hace uso del redirecto para especificar más detalles de la testigo.

“Yo ese día venía de viaje. Mi lugar de trabajo es Bogotá. Mi desarrollo contractual es la ciudad y era mi primer día hábil en mi semana laboral y por eso traía maleta”, dijo López sobre la reunión en el hotel en el norte.


EN DIRECTO
10:21 a.m. Petición de Diego Cadena para recepcionar una declaración: “Uno de los muchachos se para junto a mí y nos vamos a otra mesa. Hago el documento. Hice la recepción de dos personas, porque yo escribo rápido”.

10:22 a.m.: "Esa persona se sienta y empezamos con la narrativa y elaboro el documento que va dirigido a la corte suprema de justicia. La narrativa se hace, le leo al muchacho y que haga la manifestación de que solicita la elaboración de la carta. Ahí me dicta que él puede dar la ampliación y ratificación a las autoridades que requieran", dijo López.

“El muchacho se levanta de la mesa y luego viene el otro muchacho para la declaración. Se hace la narrativa y hace la misma información de atender requerimiento de las autoridades y a quien va dirigida la carta es la misma (Corte Suprema de Justicia). Él lee la carta y es textual.”, detalló López.

10:29 a.m.: ¿Dialogó con Cesarín sobre los favores de Diego Cadena?, preguntó la fiscal. “No, señora, seguimos en mi entrevista y nosotros teníamos que terminar el objeto de la entrevista.

10:41 a.m: La testigo López hace el reconocimiento de su letra en el documento de una de las personas a las que le hizo el favor elaborar la carta para la Corte Suprema de Justicia.

Giovanny Alberto Cadavid Zapata, es uno de los nombres de las personas que busca hacer de manera voluntaria en rendir declaración sobre la investigación en contra de Álvaro Uribe Vélez.

En la carta que hizo Cadavid Zapata relata las visitas de Marcela Arroyave e Iván Cepeda sobre la búsqueda de información sobre los Uribe. Aseguró que nunca conoció a Monsalve en el Bloque Metro.

10:53 a.m.: Hacen la exposición de la carta que hizo al recluso Máximo Cuesta Valencia.

En las dos cartas la testigo asegura que hay un renglón que no es su letra y que no vio quién hizo esa agregación. Se trata de números de radicados.

11:03 a.m: La testigo asegura que no conoce a Marcela Arroyave ni a Juan Guillermo Monsalve.

Posterior harán la exposición de Elmo José Marmol Torregrosa. Asegura que no tiene conocimiento del documento.

11:10 a.m.: “En las partes que logró entender se habla de los ingresos. Una explicación general”, explica López sobre un audio que dio en el 2021.

“En esa reunión era para recepcionar del favor que le habían pedido a Cesarín y que a su vez me pidió a mí. Pero ellos desarrollarían lo pertinente. Seme estaba hablando que en ese ligar (hotel) me ba a recibir la información que se habia estado buscando (contacto con Uribe) para dar los nombres que iban a declarar.

EN DIRECTO
10:13 a.m.: Luego de la reunión en Bogotá, la testigo no recuerda cuando volvió a encontrarse con Cadena en Cómbita.

“Mis visitas a las cárceles eran muy frecuentes. Antes de la anemia yo iba casi todos los días, luego cambié las dinámicas. Para el personal de Cómbita era recurrente verme para trabajar con alias ‘Cesarín’. Yo estoy autorizada hace mucho tiempo. Una vez registro mi ingreso, nos habilitaron un patio de visita. Estando ahí llega el Doctor Cadena y bajan a los muchachos, estamos en la misma sala pero en diferentes mesas", asegura López.

“Bajaron 3 personas y ellas iban a hacer las declaraciones. Se trata de ‘Sinai’ ‘Cadavid’ y la otra persona. El señor Hernán Darío me confirma que son las 3 personas de su patio que tenían la intención de dar esa declaración”, detalló López.

“Cesarín me dijo que era las personas que le habían pedido el favor a él. Nosotros continuamos en nuestro proceso. En la reunión que tuve, no preciso el tiempo. -¿Doctora me puede ayudar a recepcionar la narrativa de una de las 3 personas?-, dijo Cadena a López. Ese favor me lo pidió en el horario cercano a retirarnos del centro carcelario”, explicó López.

EN DIRECTO
10:02: "Cuando llega Cadena me da tranquilidad, porque es una cara conocida, en mi situación laboral. Fue informal cuando te vuelves a ver con una persona. Posterior a los saludos cordiales, y si mi memoria no falla, empiezo yo la intervención que yo soy abogada y representó en la Cárcel de Cómbita a Hernán Darío Giraldo, alias Cesarín y ene patio hay 3 muchachos que quieren dar unas declaraciones y que quieren dar información sobre Álvaro Uribe Vélez. Estoy segura de que Diego anotó los nombres y los patios donde los muchachos estaban. Yo no llevo información de que trate estas diligencias y ya es para que ellos consideren si van a verlos o no. A pesar de estar en la mesa, yo me alejo para fumar y ellos continúan hablando con el general”, aseguró la testigo.

"Esa reunión no fue extensa y entre saludos, bebidas y demás, fue de una hora".

"La reunión culmina y me despido de Cadena Ramírez. Lo mismo con el delegado Fabián Rojas Puerta".

10:09 a.m.: La testigo López explica por qué en otras declaraciones hacen referencia que López se presentó como asesora del general Ricaurte en la reunión en Bogotá.
“No he sido asesora de ninguna de las cárceles mencionas”, dijo López.


EN DIRECTO
9:54 a.m: “Dejo mi maleta en el lobby y de manera simultánea llega el Doctor Ricaurte. Hay una persona que se identifica como Fabián Rojas Puertas. Es quien es el delegado. Esperando las bebidas, ahí llega el abogado Diego Cadena. Fue sorpresivo ver llegar al abogado Cadena en la reunión”, dijo López sobre los detalles de us reunión con Rojas Puerta en Bogotá.

El doctor Ricaurte, fungía como director de Cómbita y anterior directo de la Cárcel La Picota.

El doctor iba a halar con esa misma persona que delegara sobre un “cubano” o el “cubano”.

9:58 a.m: “No hubo encuentros sobre el “cubano”. Son conversaciones que salieron con los funcionarios”, dijo sobre sus encuentros con el General Ricaurte.

“¿Sabe ud como fue citado el general Ricaurte a esta reunión?”, preguntó la fiscal. “No recuerdo muy bien esa parte. No la tengo clara.

“El general Ricaurte llegó dos minutos después que yo, cuando estaba en el hotel para encontrarnos a Fabián Rojas. Se nos había indicado que estaría en ese sitio del hotel. Yo no vi más personas ahí, era la única persona esperando”, detalló López.

EN DIRECTO
9:44 a.m.: “Hernán Darío me dijo que 3 personas estaban interesadas en dar información para tener una cercanía al expresidente Uribe. Hice la gestión y me indican que en el norte iba a estar una persona delegada que atendiera de los nombres que querían dar las manifestaciones de esta información”, dijo López.

La testigo no recuerda bien los nombres de las 3 personas que refirió Hernán Darío Giraldo. Recuerda el alias ‘Sinai’, ‘Máximo’ y uno de apellido ‘Marmolejo Cadavid’.

9:46 a.m.: Conocí a esas personas cuando se encontraron con Cadena y recepcionar las diligencias.

9:48 a.m: “La picota, El buen pastor y Cómbita tiene afluencia de muchos abogados. Le pregunté a 4 personas. Le pregunté los abogados que si alguien había cercano a Uribe para rendir declaraciones”, dijo López, al no recordar quién hizo el contacto para una reunión en Bogotá con Fabián Rojas Puerta.

9:51 a.m: “Me llega una dirección y la persona delegada para recepcionar la información que querían dar las personas. Fue un hotel en el norte de la capital. A las 7:00 p.m.”, dio más detalles la testigo.

“Era un favor que tenía con esas 3 personas. Ellos no tenían mi representación, no tenía toda mi atención para recordar ese lapso de tiempo concreto.

Tenía los nombres de las 3 personas, la ubicación del patio y la intención de dar unas declaraciones. Pero no sé dé qué iban a hablar”.

EN DIRECTO
9:30 a.m.: Ángela Milena López Gómez llega al estrado para testificar.

Hernán Darío Giraldo Gaviria: lo conocí en el año 2010. Él llega recluido a la cárcel de Cómbita. Yo trabajaba con varios internos.

Desarrollo actividades judiciales en representación de él. He tenido vinculado proceso que he adelantado.

¿Conoce a Diego cadena?, preguntó la fiscal. “Conocí a Diego Cadena en el 2010-2011 en el litigio en la cárcel La Picota con recluidos con fines de extradición. Éramos un grupo pequeño de abogados y personas privadas de la libertad”, explicó López.

¿Conoció a Gisela Matamoros?, preguntó la fiscal. La testigo aseguró que no la conoce.

9:43 a.m.: Aseguró que conoció a Fabián Rojas Puerta en Bogotá para la información de tres personas en Cómbita para dar una declaración en el proceso de Álvaro Uribe Vélez.

EN DIRECTO
8:49 a.m.: Ahora la Fiscal Marlene Orjuela llama a testificar Ángela Milena López Gómez.

Sin embargo, piden una espera de 20 minutos para comenzar este testimonio.

EN DIRECTO
8:43 a.m.: Continúa el contrainterrogatorio de la defensa de Uribe, con Jaime Granados, con el testigo Fabián Rojas Puerta.

"¿Tuvo conocimiento directo y personal acerca de sí antes del 17 de abril de 2018, otorgamiento de poder del expresidente a Diego Cadena, si el abogado hizo una gestión profesional a nombre Uribe Vélez?", preguntó Granados. Sí, respondió el testigo.

8:48 a.m.: Finaliza el testimonio de Fabián Rojas Puerta, sin embargo, será llamado como testigo de nuevo en la defensa de Uribe.

EN DIRECTO
8:35 a.m: Instalación de la audiencia en el Complejo Judicial de Paloquemao, con la jueza Sandra Heredia, la Fiscalía, las víctimas y la defensa de Álvaro Uribe Vélez.