La canciller Laura Sarabia intervendrá en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para movilizar respaldo global a la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia entre el 21 y el 23 de abril. La ministra de Relaciones Exteriores desarrollará una agenda diplomática en Nueva York en representación del Gobierno Nacional, centrada en fortalecer la cooperación internacional con miras a la consolidación de la Paz Total.
Su intervención en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU se dará en el marco de la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, que analiza los avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Paz.
La Canciller @laurisarabia participará en el Consejo de Seguridad de la ONU para movilizar apoyo internacional en la implementaron del Acuerdo de Paz. 🕊
Acá les contamos de qué se trata 👇 pic.twitter.com/eZJ31QYId9— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 20, 2025
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el informe es mayoritariamente positivo y destaca logros importantes en diferentes componentes del Acuerdo. Sin embargo, también subraya retos que podrían afectar la sostenibilidad del proceso de paz.
Puedes leer: Colombia y Japón fortalecen las relaciones en comercio, inversión, innovación y desarrollo sostenible.
“Se reconocen avances importantes, al tiempo que se subrayan desafíos persistentes que amenazan la consolidación de la Paz Total", afirmó la Canciller Sarabia.
Además del Consejo de Seguridad, la canciller participará en una sesión especial sobre Colombia organizada por la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU. Este espacio permitirá exponer las prioridades de la política de Paz Total, el cual es una de las banderas del gobierno del presidente Petro, y compartir experiencias relevantes en materia de construcción de paz.
Durante su estancia en Nueva York, Sarabia también se reunirá con el Subsecretario Adjunto de Naciones Unidas para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenca, así como con representantes de países miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad.
Lee además: Presidente Petro anuncia cumbre de la CELAC con China en mayo.
La misión diplomática fue encomendada directamente por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de "unir esfuerzos internacionales que lleven a Colombia a la consecución de la paz total", según explicó el Ministerio.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻