El mandatario subrayó que desde 2023 el Gobierno colombiano ha logrado garantizar que madres, hijos y mujeres no sean trasladados con esposas, un avance que, en palabras del mandatario, representa un triunfo en la lucha por la dignidad de los migrantes. En esta línea, enfatizó que “Colombia no recibirá ningún colombiano esposado, porque el migrante no es un delincuente”.
Desde el pasado domingo, el Gobierno colombiano ha implementado un plan de repatriación con el que, según Petro, se busca asegurar que los connacionales regresen al país en condiciones dignas. “Nosotros lo que hicimos a partir del domingo, excepto ayer (31 de enero), es recoger a nuestros colombianos y colombianas. Por eso llegan en condiciones de dignidad”, afirmó el presidente.
Para llevar a cabo este proceso, Petro aseguró que los recursos provendrán del Presupuesto General de la Nación. “La Constitución tiene unas prioridades. La más importante es la vida humana”, destacó, agregando que ningún comercio será más relevante que la vida de las personas mientras él esté en el poder.
La Constitución tiene unas prioridades. La más importante es la vida humana
El primer mandatario también hizo una fuerte crítica a la criminalización de los migrantes, comparando la situación actual con momentos históricos de persecución. “La experiencia que hubo en la humanidad a partir de 1933, que hoy pareciera globalizarse, debería llevar a que no se repitan los pasos, porque si repetimos la historia, repetimos la conclusión. Criminalizar un grupo poblacional es una tesis fascista”, expresó.
En su diálogo con Univisión, Petro reiteró su exigencia de que las deportaciones se realicen bajo condiciones humanitarias y con respeto a la dignidad de los migrantes. “Mi oferta es que si la sociedad norteamericana decide, soberanamente, sacar personas que no quieren ahí, deportarlas, depórtenlas en condiciones humanitarias, en dignidad, porque un migrante no es un delincuente." Además, agregó que no existen personas "ilegales" en ninguna parte del mundo, porque se trata de seres humanos, recalcando que ilegales son los actos respecto a una ley.
No te lo pierdas: Baja el desempleo en Colombia en diciembre de 2024; Gobierno generó 720 mil nuevos empleos
Finalmente, el presidente reafirmó que no permitirá la llegada de colombianos esposados, salvo en casos de delincuentes comprobados, y aseguró que su Gobierno seguirá garantizando la repatriación digna de sus ciudadanos. “Seguiremos mandando aviones y, si aumentan, mandaremos cruceros para traer a nuestras personas”, concluyó.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.