Supersalud responde a denuncias de presiones en intervención del Hospital San Rafael de Leticia

Supersalud responde a denuncias de supuestas presiones en intervención del Hospital San Rafael de Leticia

Publicado:
Además, la entidad aseguró que el retiro de Baracaldo como agente interventora del Hospital San Rafael se desarrolló conforme lo indica la normativa.

La Superintendencia Nacional de Salud se pronunció este lunes frente a las denuncias presentadas por Lina Baracaldo, exinterventora del Hospital San Rafael de Leticia, quien aseguró haber recibido presiones por parte de la superintendente delegada de la entidad, Beatriz Gómez —esposa del ministro de Salud— para la firma de contratos, incluyendo uno por más de 73 mil millones de pesos destinado a la construcción de un buque hospital en el Amazonas.

Ante estos señalamientos, la Supersalud reiteró que su labor se rige por la autonomía e independencia institucional, y aseguró que la remoción de Baracaldo se produjo conforme a la normativa vigente. 

Puedes leer: Cobertura, infraestructura y prevención entre los grandes avances en materia de salud en el país

En un comunicado oficial, explicó que la decisión se basó en el incumplimiento de indicadores técnicos y de gestión detectados durante la intervención del centro hospitalario, y fue avalada por el Comité de Medidas Especiales tras revisar un informe técnico.

“La Superintendencia reafirma su compromiso con los procesos y las normas establecidas, dentro de la institucionalidad, para el ejercicio de sus funciones, supervisando que los recursos de la salud sean administrados correctamente y garantizando la prestación de los servicios de salud a todos los colombianos”, señaló la entidad. 

Puedes leer: Presidente Petro anuncia implementación inmediata de reformas a la salud sin esperar al Congreso

Por su parte, Baracaldo sostiene que fue objeto de insistentes comunicaciones por parte de Gómez y su equipo, en un intento por forzar la firma del cuestionado contrato. Las denuncias han generado un nuevo foco de atención sobre la gestión de recursos en el sector salud y el rol de los altos funcionarios en procesos contractuales.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.